Regresar a Noroeste.com.mx
Irma Tarín: cocina del Mar de Cortés
Irma es la chef creativa de restaurantes El Farallón de Los Mochis. Para ella sabe, Sinaloa sabe a mar, a mariscos, a alegría y mucha felicidad; sin duda un punto de referencia para muchos. Conoce con Irma los jamoncillos y el chilorio de Mocorito, así como los campos de papa y berries del norte de Sinaloa.
01-04-2025 07:48 pm
Daniel González: reinventando la cocina sinaloense
Con un estilo único, el Chef del restaurante Casa Bon, Daniel ha forjado compromisos de competitividad, de autoexigencia para conseguir los resultados que quiere lograr y cuando decidió empezar con la gastronomía, se dio cuenta de que eso era lo que realmente quería hacer y que realmente le divertía. Acompáñalo a recorres las carretas de Mazatlán, como el Toro pesado, o a preparar un aguachile en la bahía de Altata.
01-04-2025 07:47 pm
Carolina Zatarain: una rockstar en la cocina
Carolina Zataráin, chef de los restaurantes Yuzu Mar & Grill y Sushi Salads en Mazatlán, quería ser rockera pero la cocina la atrapó. Caro resalta la riqueza culinaria de Sinaloa a través de ingredientes locales y técnicas de origen japonés. Acompáñala a comer mariscos de carreta y observar ballenas en Mazatlán.
01-04-2025 07:47 pm
"Nacho" Osuna: cocina de brasa y masa
Chef y fundador de Villa Unión: brasa y masa en Culiacán, Nacho es el panadero que nos ayuda a descubrir arriba de su moto las riquezas gastronómicas de Badiraguato y Cosalá, además de los rincones para comer delicioso de Culiacán.
01-04-2025 07:47 pm
Jesús Contreras: el arte del sushi en Guasave
El Chef Jesús Contreras dirige Fugu Sushi, en Guasave, desde hace 15 años. Fugu es un restaurante de cocina japonesa tradicional que se caracteriza por utilizar ingredientes y sabores sinaloenses, una propuesta culinaria que ha revolucionado la cocina local. Con Jesús descubrimos la belleza la Bahía Santa María en Angostura y la delicia de sus jaibas al disco.
01-04-2025 12:38 pm
Jorge Zorrilla: sabores del sur de Sinaloa
Para el Chef y propietario de los restaurantes Cerritos Gastrobar y Los Sanguches, en Mazatlán, Sinaloa sabe a orgullo, a trabajo, a mar, a campo, a berenjena, a garbanzos...al granero nacional. Descubre los secretos culinarios de Mazatlán y el sur de Sinaloa. Acompáñanos a comer zarandeado en Teacapán, langostas en Piaxtla y quesos frescos en San Ignacio.
01-04-2025 07:47 pm
Daniel Soto: cocina de bahía, valle y amor.
Para el Chef ejecutivo de El Caprichito, en Culiacán, Sinaloa sabe a amor, oportunidades, familia, tradición y gente chambeadora, a frescura; a oler la tierra, sacar una zarzamora y disfrutar de una explosión de sabores en la boca. A gente chingona. Con Daniel descubre la frescura de los mariscos de Altata y el sabor del borrego en Navolato.
01-04-2025 07:46 pm
Clark León: nostalgia del sabor culichi
Para la Chef y fundadora de Clark's Open Table, en Culiacán, Sinaloa sabe a casa, a tacos de cabeza con su juguito, a frijolitos, a salsas, a caldos, a sushi sinaloense y mucho más. Conoce lo rico que se come en el Culiacán de la nostalgia en este capítulo.
01-04-2025 07:46 pm
Luis Osuna, el chef detrás de "Panamá" y "Cayenna" en Sinaloa
Chef y empresario, director general de Grupo Panamá y de Cayenna Cocina del Mundo. Para Luis, el mejor momento de la cocina sinaloense es ahora, principalmente por la proyección que tiene Mazatlán como punto gastronómico y turístico, abriendo el panorama a los sinaloenses de que nuestra cocina es muy querida, porque aquí se come muy vasto, rico y variado. La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 06:43 pm
A qué sabe Sinaloa: Omar Serrano
Omar Serrano Chef y fundador del restaurante Avika Cocina Nikkei. Para Omar, Sinaloa sabe a pasión, a esfuerzo y a saber disfrutar lo que somos y hacemos, porque Sinaloa es un punto de referencia para muchos. La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 06:42 pm
A qué sabe Sinaloa: Julián Portugal
Chef y director general del restaurante El Parador Español. Se preparó en la escuela de gastronomía Sant Pol de Mar, en Barcelona España. Para Julián, Sinaloa sabe a mariscos, a buenas verduras y hortalizas, porque Sinaloa tiene mucho que dar. La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 06:42 pm
A qué sabe Sinaloa: Miguel Taniyama
Miguel Taniyama Chef y fundador del Restaurante El Clan Taniyama. Es fundador de la Facultad de Gastronomía y Nutrición en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es creador del Aguachile más grande del mundo. Actualmente es el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, en Culiacán. La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 06:40 pm
A qué sabe Sinaloa: María Dolores Balderrama
María Dolores Balderrama Chef y fundadora de Lola Cocina de Mercado y Pan Spring Cafetería, en Los Mochis, Sinaloa. Ingresó a la carrera de Culinary Arts en la Culinary Institute of America, en Nueva York. Para María, Sinaloa sabe a cariño, a fiesta, a familia, a horchata de coco, a su trabajo, a hogar, a mariscos, a sus sueños y a todo lo que más quiere y anhela.La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 06:38 pm
A qué sabe Sinaloa: Andrea Lizárraga
Chef y fundadora del restaurante Nao Kitchen Bar. Tiene estudios profesionales en repostería en el Instituto de Capacitación Felton, en Mazatlán, y la carrera de Gastronomía en Instituto Culinario de México. Para ella, Sinaloa sabe a mar, a salinidad, a viento en la cara en un día soleado. La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 06:36 pm
A qué sabe Sinaloa: Héctor Peniche
Héctor Peniche Chef y fundador del restaurante Hector’s Bistro en Mazatlán Sinaloa. Para Héctor, Sinaloa sabe a frescura, espontaneidad, a sencillez, a la bondad de saber apreciar los productos que este lugar nos ofrece, en pocas palabras, Sinaloa sabe a su gente, a su alegría. La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 06:27 pm
A qué sabe Sinaloa: Diego Becerra, el chef de Mazatlán que cocina frente al mar.
Diego Becerra, el chef mazatleco que eligió vivir frente al mar y que insiste en que los mexicanos somos 'tacos'. Chef y fundador del Restaurante Diego’s Casa de Playa, en Mazatlán, Sinaloa. Egresó del Centro Culinario Ambrosía en la Ciudad de México. Para Diego, la cocina sinaloense es muy honesta, porque con menos sabores se conjuga un gran plato, y que al ser más sencilla, logra que los sabores sean más puros. Estar en la mesa de un sinaloense es placer, es convivir, y es alegría. La serie documental A qué sabe Sinaloa, tiene como objetivo promover la cultura gastronómica de la entidad a través de la experiencia de reconocidos chef de Mazatlán, Culiacán, y Los Mochis
17-01-2023 05:09 pm
"Me lo quitaron, voces sin justicia" | Documental de Noroeste
Un documental de Noroeste dirigido por Isaac Aranguré. En México, las desapariciones han sido útiles para disfrazar los asesinatos y permanecen en la impunidad. La desaparición forzada es el crimen perfecto porque cuenta con niveles de impunidad prácticamente absolutos. Este documental revela las historias de aquellos que buscan incansablemente a sus familiares desaparecidos, enfrentando un sistema que les ha fallado. Descubre estas historias desgarradoras y únete a la lucha por la verdad y la justicia. Comparte este documental para que más personas conozcan la realidad y se sumen al clamor por justicia. #MeLoQuitaron #DesaparicionesEnMéxico #NoroesteDocumental #Documental #DesaparicionesForzadas #México #Justicia #Noroeste #IsaacAranguré #MeLoQuitaron #VocesSinJusticia
27-05-2024 09:03 am